La Silver Economy, que abarca el conjunto de bienes y servicios destinados a la población mayor de 50 años, se presenta como un mercado en auge. Con un poder adquisitivo más significativo, este grupo está impulsando industrias como:
Las estrategias de longevidad activa están en auge. Conceptos como la Juvenescence promueven un enfoque proactivo del envejecimiento a través de hábitos de vida saludables, suplementación y prevención de enfermedades.
El modelo de senior living está evolucionando hacia conceptos como el cohousing, donde las personas mayores conviven en comunidades diseñadas para fomentar la autonomía y el apoyo mutuo.
Desde robots cuidadores hasta aplicaciones de telemedicina, la tecnología está revolucionando el cuidado de los mayores, aunque con el reto de hacerlo accesible para todos.
El sector turístico se está adaptando a los nuevos hábitos de los sénior, con experiencias más cómodas y accesibles
El envejecimiento y la lucha contra la dependencia
Género y longevidad: La brecha invisible
Las mujeres viven más, pero con peor salud y menor poder adquisitivo en la vejez debido a:

¿Oportunidad o crisis? Los desafíos de la Silver Economy en 2025
En los próximos años, la Silver Economy deberá afrontar retos clave:
La cronicidad creciente exigirá modelos más eficientes de atención médica.
El senior cohousing y los apartamentos asistidos ganarán protagonismo. Ya lo están ganando, y se ha de democratizar, pues hoy por hoy es para ricos extranjeros.
Las nuevas generaciones de mayores demandarán empleo flexible y prolongación de la vida activa.
Democratizar la medicina regenerativa y la longevidad personalizada.
Tabla de doble entrada: Evolución de la Silver Economy en los próximos cinco años
Factor | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
Esperanza de vida | 83,1 años | 83,4 años | 83,7 años | 84,0 años | 84,3 años |
Esperanza de vida saludable | 61,5 años | 61,8 años | 62,2 años | 62,6 años | 63,0 años |
Tamaño del mercado Silver Economy | 4,9 billones € | 5,2 billones € | 5,5 billones € | 5,8 billones € | 6,2 billones € |
Gasto en dependencia | 2,3% del PIB | 2,5% del PIB | 2,7% del PIB | 2,9% del PIB | 3,2% del PIB |
Digitalización en servicios sénior | 40% | 45% | 50% | 55% | 60% |
Conclusión: Hacia una longevidad sostenible y equitativa
Si bien la longevidad es un indicador del progreso humano, su éxito dependerá de la calidad de vida en esos años adicionales. La Silver Economy debe responder no solo con oportunidades de mercado, sino con soluciones reales a los desafíos del envejecimiento.
Para ello, es clave:
- Implementar políticas públicas que garanticen cuidados de calidad.
- Promover la inversión en tecnología accesible.
- Transformar el mercado laboral y los modelos de vivienda.
- Mejorar el sistema de cuidados con la colaboración público-privada y la dignificación y capacitación del oficio de los cuidados de personas mayores.
Firmado: María Jesús Bárcenas
Directora General TSYS